Sociedad Civil, Estado y Empresas

Trabajan juntas para ejecutar programas que vayan en directo beneficio de todas las partes, a través de distintos mecanismos medibles, para extrapolar las experiencias en cifras que ayuden a descifrar cuáles son las mejores políticas públicas para tal o cual sector.

¿Qué hacemos?

Gestionamos acuerdos y convenios de cooperación de distinta índole y extensión para mejorar las oportunidades de nuestra organización de llegar a más personas en todo el territorio nacional, y de esta
forma también influir en las Políticas Públicas que afectan directamente a nuestra organización y su trabajo.

¿Por qué lo hacemos?

Sociedad Civil, Estado y Empresas trabajan juntas para ejecutar programas que vayan en directo beneficio de todas las partes, a través de distintos mecanismos medibles, para extrapolar las experiencias en cifras que ayuden a descifrar cuáles son las mejores políticas públicas para tal o cual sector.
Como organización, estamos convencidas y tenemos la experiencia de que este trabajo en equipo es el que genera los cambios, que, dentro de este marco regulatorio, llega a todos los lugares posibles, de forma equilibrada, equitativas y eficaz.

¿Cómo nos incluimos en el proceso de trabajo entre empresas, gobierno y sociedad civil?

Desde está última vereda; como representantes de un grupo diverso, amplio y transversal de miles de mujeres en STEM, apostamos a abordar las problemáticas de manera sistémica, ordenada y dentro de los contextos o ejes de trabajo de los distintos aparatos de gobierno pertinente, para de esta forma, mantener la visibilidad de los procesos y la plasticidad que implica el poder replicar en diferentes escenarios, regiones y tipologías. Desde ahí, como organización hemos gestionado acuerdos con distintos Ministerios para alcanzar metas colectivas y medibles.
Nos hemos reunido con el Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer,  de trabajo y Gobierno Digital de la Secretaría General de la Presidencia de la República.
De esta forma buscamos contribuir con la experiencia y trabajo de todas las mujeres que conforman el ecosistema TECFEM a fortalecer las ejecuciones que se realizan desde el Estado por el buen funcionamiento de la Equidad de Género en la Sociedad Civil y las Empresas que operan en nuestra nación.

Leer más
Participación activa en mesas técnicas
Directoras de áreas STEM y áreas masculinizadas

¿Cómo nos incluimos en el proceso de trabajo entre empresas, gobierno y sociedad civil?

Desde está última vereda; como representantes de un grupo diverso, amplio y transversal de miles de mujeres en STEM, apostamos a abordar las problemáticas de manera sistémica, ordenada y dentro de los contextos o ejes de trabajo de los distintos aparatos de gobierno pertinente, para de esta forma, mantener la visibilidad de los procesos y la plasticidad que implica el poder replicar en diferentes
escenarios, regiones y tipologías. Desde ahí, como organización hemos gestionado acuerdos con
distintos Ministerios para alcanzar metas colectivas y medibles.
Hoy contamos con una relación estrecha con el Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y Convenios de trabajo y cooperación con Ministerio del Trabajo y Gobierno Digital de la Secretaría General de la Presidencia de la República.
De esta forma buscamos contribuir con la experiencia y trabajo de todas las mujeres que conforman el
ecosistema TECFEM a fortalecer las ejecuciones que se realizan desde el Estado por el buen funcionamiento de la Equidad de Género en la Sociedad Civil y las Empresas que operan en nuestra nación.

Leer más
Participación activa en mesas técnicas
Directoras de áreas STEM y áreas masculinizadas

Queremos visibilizar el problema

Nos hemos reunido con Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer, Ministerio del Trabajo y Gobierno Digital de la Secretaría General de la Presidencia de la República.

De esta forma buscamos contribuir con la experiencia y trabajo de todas las mujeres que conforman el ecosistema TECFEM a fortalecer las ejecuciones que se realizan desde el Estado por el buen funcionamiento de la Equidad de Género en la Sociedad Civil y las Empresas que operan en nuestra nación.

Noticias

¡Ayúdanos!

¿Deseas donar para que nuestras Directoras y voluntarias puedan generar trabajo efectivo con las jovencitas y colegios industriales?
Coopera aquí o puedes realizar una transferencia a….. los datos sobre aportes y donaciones son transparentados todos los años en diciembre a través del link “Transparencia” en este portal.

Contáctanos!

Teléfono :

+56 9 6681 8944

Gestión geográfica :

Todo Chile