Es fundamental fortalecer la Educación Técnica Profesional en Chile (EMTP), un país desarrollado e industrializado, que persigue la eficiencia y las gestión sustentable de los recursos disponibles, cuenta con especialistas técnicas, que focalizadas en un conocimiento específico, son capaces de optimizar los procesos e innovar.
También, la educación técnica en colegios industriales que imparten carreras STEM (de las ciencias, tecnologías ingenierías y matemáticas) es una oportunidad tangible y eficaz para ingresar más mujeres en el mundo laboral en carreras altamente rentables, lo que nos acerca a las metas de equidad de género laborales deseadas, más hoy, cuando la brecha para alcanzar la igualdad salarial y laboral, según ONU 2022, se ha ampliado a los 300 años. Potenciando la educación STEM en Colegios Técnicos, esta realidad, cambiará.
Para TECFEM, es primordial gestionar este desafío con miras al corto plazo, por eso, nuestra institución trabaja de manera directa con “Futuro Técnico”, entidad encargada de la EMTP en Chile, colegios, universidades y empresas, para potenciar el futuro inmediato de las niñas en carreras “masculinizadas”.