Socióloga, Magíster en Estudios de Género y Cultura de la Universidad de Chile, Doctoranda en Educación y Sociedad, Universidad de Barcelona. Investigadora y académica en salud sexual y reproductiva, bioética, derechos, violencia de género y políticas públicas.
Profesora de la Universidad de Stanford, Bing Overseas Program en Santiago de Chile. Miembro capítulo latinoamericano Women in Global Health Chile.
Miembro del Consejo Editorial Revista Nomadías del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.
Fue Directora del Programa de Género y Equidad de FLACSO-Chile; Centro de Estudios de Opinión Pública Universidad Central, Fundadora y Directora de la Corporación Miles y Subdirectora del Centro de Bioética de la USACH.
Ha publicado diversos libros y artículos académicos, algunos en revistas indexadas. Ha sido directora de centros de estudio, programas y proyectos en varias instituciones y en ONGs como Instituto Chileno de Medicina Reproductiva (ICMER) donde trabajo en el equipo del doctor Horacio Croxato (Premio Nacional de Ciencias), Corporación de Salud y Políticas Sociales (CORSAP), Consultora de organismos nacionales e internacionales en los temas de su especialidad UNFPA, OPS, Centro Derechos Reproductivos (Nueva York), IPAS, Fundación Ford, Catholics for Choice, Family Care, IPPF.
Ha recibido el premio de Comunidad Mujer por el avance de los DDHH, sociales y políticos por su contribución a la aprobación de la Ley IVE en Chile, y el premio a las Libertades Civiles y Derechos Reproductivos de las Mujeres Premio Balmaceda.
Cuenta con una vasta trayectoria en investigación, docencia, capacitación, charlas y talleres en temáticas de género y salud, violencia de género, derechos sexuales y reproductivos, salud sexual y salud reproductiva, políticas públicas, género y bioética.