Queremos que más mujeres participen en áreas STEM o rubros masculinizados para disminuir las brechas de género.
Como TECFEM queremos hacer un cambio desde la raíz, por lo mismo, hemos desarrollado un plan de capacitación con nuestro nuevo partner: L-SS Capacitaciones. Ellos poseen un alto estándar de calidad en educación y han sido capacitados por nuestro equipo, para que sus estudiantes reciban una enseñanza con enfoque de género. Además, cada una de las capacitaciones que dicten incluirá un curso de género de TECFEM.
El objetivo de esta alianza, apunta a que los y las profesionales se integren al mundo laboral, contribuyendo como agentes activos, promoviendo ambientes armónicos y equitativos.
Nuestra institución certifica los conocimientos que has adquirido en cada uno de los cursos, bajo el sistema de gestión OTEC.
Nuestros cursos son mayoritariamente impartidos por mujeres especialistas y con amplia trayectoria, con excepción de los programas especiales por alianza.
Porque la industria nacional necesita equipos diversos e innovadores y sin la visión protagonista de las mujeres y disidencias, se pierde un gran potencial de gestión, que implica no comprender a gran parte de los públicos objetivos de las empresas en distintos rubros; también y más relevante aun es que durante siglos, las mujeres han sido relegadas por sesgos sociales y culturales a no seguir sus sueños y conformarse con carreras “femeninas” realidad que ha limitado el crecimiento país por décadas y ha orillado a las mujeres a rubros con pagas muy inferiores a las de las áreas STEM con todas las consecuencias sociales que esto trae.
Nuestra organización corresponde a la misión y objetivos de la fundación TECFEM, nacida para gestionar espacios laborales en STEM a las mujeres.
Creemos en la equidad, por eso creamos las instancias adecuadas, nobles, progresivas y sistemáticas, que nos lleven a crearla.
Creemos firmemente en que el seguimiento, la entrega de confianza, la gestión de comunidades, el trabajo concienzudo y en equipo, llevan al éxito de larga data
Nuestra red es extensa y contamos con herramientas suficientes para entregar oportunidades posibles a todas las mujeres que se califiquen en capacitaciones técnicas.
Sabemos que los equipos diversos, en pensamiento, visión y características, son los ideales para ir un paso más adelante, siempre. Conocer la interculturalidad y las realidades de todas las comunidades sociales, culturales, políticas, laborales y económicas, para evolucionar, conforme a lo necesario y virtuoso.
Crecemos, visualizamos, aprendemos, desarrollamos y por sobre todo, nos fortalecemos para innovar, entender y ejecutar, de la forma que las personas, instituciones y empresas esperan y necesitan.
Me encantó el taller, se agradecen las instancias que nos permitan deconstruirnos y guiar a las chicas a un mundo más justo.
Agradecer la invitación a participar de tan importante proceso de formación